Servicios de Inspección Periódica Tipo A y su Importancia en los Autoclaves
Servicios de Inspección Periódica Tipo A y su Importancia en los Autoclaves
Los autoclaves son recipientes a presión ampliamente utilizados en diversas industrias, incluyendo el vidrio, los compuestos, el caucho y la esterilización de desechos médicos. Dado que estos sistemas operan bajo altas temperaturas y presiones, se requiere un mantenimiento e inspección regulares. Según la normativa legal, los autoclaves deben someterse a mantenimiento e inspecciones anuales. En este contexto, el Servicio de Inspección Periódica Tipo A se realiza para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de los autoclaves. A diferencia del mantenimiento, las inspecciones se centran en el cumplimiento de las normas y tienen como objetivo verificar la integridad estructural del autoclave.
Los autoclaves están sujetos a la Directiva de Equipos a Presión 2014/68/UE, reconocida por Turquía y la Comunidad Europea. Las inspecciones periódicas se realizan de acuerdo con los criterios especificados en las normas correspondientes (TS 1203 EN 286-1, TS EN 1012-1:2010, TS EN 13445-5), manteniendo el cumplimiento del Reglamento de Equipos a Presión.
Alcance de la Inspección Periódica Tipo A
El Servicio de Inspección Periódica Tipo A incluye pruebas y análisis exhaustivos para evaluar el estado general del autoclave, verificar la durabilidad de los materiales y detectar posibles defectos estructurales. Los siguientes procedimientos están incluidos en este servicio:
-
Medición del Espesor del Material del Recipiente
Se mide el espesor del material utilizado en el cuerpo del autoclave para garantizar el cumplimiento con los estándares especificados. Se identifica y evalúa cualquier desgaste o adelgazamiento que se haya producido con el tiempo para garantizar la seguridad. -
Inspección de la Corrosión del Material del Recipiente
La corrosión en las superficies internas y externas del autoclave puede afectar directamente su vida útil y seguridad. Por lo tanto, se realizan inspecciones de corrosión y se determinan las precauciones necesarias. -
Inspección Visual de las Soldaduras
Se examina visualmente la integridad de las soldaduras en el cuerpo del autoclave para detectar deformaciones o defectos. Esta inspección sirve como el primer paso para garantizar la seguridad estructural. -
Pruebas No Destructivas (NDT) de las Soldaduras
Se utilizan métodos de pruebas no destructivas (NDT) para un examen más detallado de las soldaduras. Estos métodos incluyen
• Ensayo por Partículas Magnéticas (MT): Este método de Ensayo No Destructivo (END) detecta defectos superficiales o cercanos a la superficie en materiales ferromagnéticos. El principio de la inspección por partículas magnéticas se basa en magnetizar la pieza de prueba, lo que genera un flujo magnético de fuga en las discontinuidades de la superficie del material. Las partículas de hierro pulverizadas sobre la superficie se acumulan en estas discontinuidades, haciéndolas visibles para su evaluación.
• Ensayo por Ultrasonidos (UT): En el ensayo por ultrasonidos, un haz de ondas sonoras de alta frecuencia se transmite a través de las soldaduras para detectar grietas, vacíos, inclusiones y otras discontinuidades internas. Si una onda sonora encuentra un defecto, se refleja. La señal reflejada aparece como patrones de onda (ecos) en la pantalla del equipo de inspección ultrasónica. La posición y la altura del eco ayudan a determinar la ubicación y el tamaño del defecto, mientras que la forma de la señal proporciona pistas sobre el tipo de defecto.
• Ensayo Radiográfico (RT): Este método permite un examen por rayos X de la estructura interna de las soldaduras. Se utiliza radiación penetrante de longitud de onda corta para identificar variaciones de densidad dentro del material, lo que indica defectos. Los diferentes niveles de absorción crean contrastes de imagen en la película radiográfica, proporcionando una vista detallada de las discontinuidades internas.
5. Inspección de Grietas en los Dientes de la Puerta de Bayoneta
Las grietas en los dientes de bayoneta de las puertas del autoclave pueden causar problemas de sellado y riesgos de seguridad. Por lo tanto, se realizan inspecciones de grietas utilizando métodos de prueba especializados.
6. Prueba Hidrostática (Opcional)
Si se considera necesario, se realiza una prueba hidrostática en el autoclave. El autoclave se llena completamente de agua y se lleva a cabo una prueba de presión hidrostática a 1.5 veces la presión de operación. La prueba evalúa la idoneidad del autoclave y, tras una evaluación de 30 minutos, se observan posibles deformaciones o fugas antes de completar el proceso.
7. Aprobación de Inspección por Terceros Acreditados
Las inspecciones periódicas realizadas por organismos de inspección independientes acreditados como Tipo A garantizan el uso seguro del autoclave y resultan en la emisión de un informe oficial de inspección.
Conclusión
El Servicio de Inspección Periódica Tipo A es fundamental para garantizar el funcionamiento seguro, eficiente y conforme a la normativa de los autoclaves. Estas inspecciones ayudan a identificar fallos potenciales con antelación, mejorando la seguridad en el lugar de trabajo y minimizando posibles averías y tiempos de inactividad para las empresas. Seguir un programa regular de mantenimiento e inspección garantiza la fiabilidad y durabilidad a largo plazo de los autoclaves.